6/10 – Vinos de Córdoba – Pasado, Presente y Futuro
El pasado 06 de Octubre de 2020 los Argentina Wine Bloggers pudimos organizar y disfrutar un nuevo #EncuentrosAWB. Esta vez, gracias a la organización de nuestro embajador cordobés, Roberto Colmenarejo (que aparte de ser el autor del blog “Vinos en Córdoba”, es un reconocido Sommelier, Comunicador y Docente que desarrolla de manera admirable sus tareas en la Docta), pudimos adentrarnos en la historia, presente y proyección de futuro de la industria vitivinícola mediterránea.
Introdujo de manera muy clara y didáctica el propio Roberto Colmenarejo, repasando el devenir de la industria desde la introducción de la vid en el Virreinato, pasando por las diferentes etapas de la producción de vinos, de los años 30 hasta el pico de producción en los 70, el resurgir y reconversión a partir de la década de los 90 hasta el presente.
La primera invitada en tomar la posta fue la Ingeniera Agrónoma Daniela Mansilla, que se explayó sobre las diferentes zonas vitivinícolas cordobesas, puntualizando en diferencias de climas, suelos e historia de cada una de ellas, y dándonos una idea exacta de la increíble diversidad que uno encuentra en la vitivinicultura cordobesa. De la tradicional Colonia Caroya a la novedosa región de Parachavasca pasando por el presente de los conocidos valles de Calamuchita, Punilla y Traslasierra, Córdoba nos ofrece una paleta multicolor de expresiones posibles del vino, que dan lugar a una visión de futuro por demás prometedora.
La conversación siguió hacia la charla sobre Proyecto Patente X, que busca la producción de vinos de alta gama en Colonia Caroya y dió introducción a la participación de Gabriel Campana, enólogo (que casualmente se encontraba sentado a la izquierda de Daniela…) y que aparte del mencionado proyecto que recuerda la clásica patente automotor cordobesa, es reconocido en otros proyectos como Terra Camiare.
Formas de producción, ideas sobre las que trabaja y luego vuelca en sus vinos y otros temas formaron parte de su disertación. Interesantísima la parte sobre la uva Isabella o Frambua, casi un ícono de la vitivinicultura cordobesa. Probamos el nuevo blend de Proyecto Patente X Cabernet Malbec 2019.
Cerró éste #EncuentrosAWB Nicolás Jascalevich, Ingeniero en Alimentos y cara visible del Noble de San Javier, proyecto que se encuentra en el Valle de Traslasierra y que hace de la biodinamia y el respeto del medioambiente su bandera. Entre visita de sus hijos y una muy clara exposición, nos fuimos enterando del proyecto que mezcla lo enológico con el tradicional turismo cordobés. Nicolás cree que en el enoturismo se encuentra el futuro de los vinos cordobeses. Tuvimos la posibilidad de probar el muy interesante Noble de San Javier Blend 2019.
Todo esto y muchos y muy interesantes detalles encontraremos en el siguiente video. Ojalá tengan un tiempo de tranquilidad, acompañados de una buena copa de vino cordobés, para disfrutar de otro #EncuentrosAWB.