20/10 – Clínica de Espumantes de Rosell Boher
Levanten sus copas señores amantes del vino, porque en el anochecer del 20 de Octubre de 2020 los Argentina Wine Bloggers pudimos honrarnos y honrarlos con otro #EncuentrosAWB de lujo.
¿Y si de levantar la copa y brindar se trata, qué mejor que compartir una clase magistral de espumantes de la mano de dos de las personas que más conocen del tema en Argentina como son Alejandro “Pepe” Martinez Rosell y Nicolas Calderón? (responsable enológico de Bodegas Rosell Boher y su mano derecha según propias palabras).
Rosell Boher es palabra mayor en elaboración y calidad de vinos espumantes en Argentina.
Inició la clínica “Pepe” hablándonos de la historia la bodega, desde aquel iniciático 29 de Noviembre de 1999 en que firmaron el boleto de compra-venta de la antigua bodega que perteneció a su abuelo.
Pasamos por la historia de las primeras añadas de producción, cómo se fue abriendo el abanico de etiquetas, para finalmente enterarnos de cómo la bodega también se adentró en el mundo de los vinos tranquilos.
Hubo una parte muy jugosa de su charla donde indicó los lineamientos generales de la bodega y su forma de ver la producción de espumantes.
Sus principios siguiendo la tradición francesa de producción, el método tradicional o Champenoise y el respeto a ultranza de las cepas Chardonnay y Pinot Noir que entiende que son las reinas a la hora de los vinos con burbujas.
Para iniciarse en el conocimiento de los espumantes, repasamos los métodos de producción de manera detallada.
Pepe es un apasionado de lo que hace y defiende con pasión sus ideas y sus productos. Parte de ese apasionamiento vimos al defender con fuerza la elección de la categoría Brut para sus productos. Recomendamos prestar especial atención a sus palabras en esos momentos, ya que como cierto ídolo futbolístico argentino, Alejandro es una máquina de tirar frases que podrían ser titular de cualquier nota sobre el tema.
Adentrándonos en los vinos, empezamos con el Rosell Boher Encarnación Método Tradicional. Nicolás Calderón nos contó que éste vino fue uno de sus primeros desafíos, porque de alguna manera fue una ruptura y evolución en la vida de la bodega. Potenciando la fuerza del Chardonnay con evolución en 24 meses sobre lías.
El segundo fue el Casa Boher Extra Brut Método Tradicional, que es el vino que menos tiempo pasa sobre borras del portfolio de la bodega. Ese tiempo es entre 15 y 18 meses. Nicolas cuenta que es el que más le gusta de todos. Es muy interesante escucharlo explicar el por qué. Pepe sumó también su visión al respecto.
Finalizamos la charla con el Rosell Boher Brut Método Tradicional. Un grandísimo vino para ir redondeando la clínica en el que nos enteramos de detalles su producción, composición y de cómo es que en Argentina se puede apuntar con gran éxito a la alta gama en vinos espumosos.
Tómese señor wine lover un rato, siéntese y siéntase tranquilo en algún lugar alejado del ruido mundano de su hogar y beba una botella de espumante disfrutando de una gran charla y otro fantástico #EncuentrosAWB.